Mostrando entradas con la etiqueta A modo de presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A modo de presentación. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de abril de 2012

Nuestro Instituto Cristo Redentor D-12 … una experiencia de vida

   Este blog surge por distintos motivos, tal vez por nostalgia, con mucho de agradecimiento y sobre todo con el ánimo de compartir experiencias, hacer conocer el Instituto y contar… los sentimientos que afloran en mí cada vez que evoco aquellos días… y que puedo permitirme expresar, porque cuando los que como yo, ya estamos de vuelta de muchas subidas y bajadas, cuando el trecho recorrido nos ha permitido juntar un bagaje de experiencia y la vida nos ha prodigado a manos llenas tanto para compartir, podemos desnudar nuestros sentimientos sin ningún pudor... y podemos expresarlos así.
  
    Para mí es un sueño largamente postergado el poder hablar del I.C.R. y escribir  poco a poco  sobre las experiencias vividas tras sus muros con muchas personas queridas; tal vez ya sea tiempo de traerlas a la memoria y rescatarlas del olvido porque hay tanto para decir, hay tanto para recordar, hay tanto para agradecer, hay tanto … 
   
   Este espacio no pretende convertirse en una investigación histórica ni una crónica de lo acontecido durante mi permanencia en el Instituto, sólo… abrir las puertas para que los sentimientos salgan a la luz y los recuerdos puedan volar libremente dejando trascender lo allí vivido, simplemente… porque siento la necesidad de hacerlo y tengo esta herramienta para poder lograr el sueño.
   
   Tal vez muchos de los que caminaron por el Instituto por ese tiempo tengan como yo ese mismo anhelo, por eso no quiero terminar esta presentación de mi blog, sin invitar a todos los que quieran sumarse a esta invalorable aventura de relatar con el corazón y que quieran compartir este espacio a través sus comentarios o la expresión de sus experiencias en ese nuestro querido colegio. Así como compartimos el camino… hoy podemos enriquecernos si enlazamos los recuerdos,  para ello… sólo tienes que hacérmelo saber. 

                                                                                                                 María Adela Pon

Apoyo bibliográfico



   Aunque la intención de este blog sea poder hablar del I.C.R. y contar poco a poco las experiencias vividas tras sus muros con muchas personas queridas, cuando comencé a escribir esos recuerdos, sabía que en muchos de ellos irían implicados símbolos, personas, hechos… y que por lo tanto necesitaría de un apoyo bibliográfico para poder expresarlos o completarlos. Este apoyo puede provenir de muchas fuentes: reseñas que conservo de mi tiempo en el Instituto, datos proporcionados por las Hermanas de la Congregación, datos proporcionados desde la Secretaría y personal del mismo Colegio, autores que han escrito sobre esos temas…


   La manera más conveniente que encuentro para citar el apoyo bibliográfico que corresponda, sobre todo de autores que han escrito sobre el tema tratado, es dejarla consignada de una sola vez en este espacio, de modo que sea más fácil su identificación para quien quiera acercarse a los libros o sitios de Internet aquí mencionados y medida que las fuentes consultadas vayan ampliándose realizaré la correspondiente referencia en esta página.

   Sólo en el caso de que sea necesario citar una obra, poesía, texto… en particular porque el escrito así lo requiere, en ese momento lo dejaré expresado.  


   Paso a citar la bibliografía consultada hasta el momento:

  •    PLENTZ, Urbano, ofm. San Francisco y la naturaleza. Cuadernos Franciscanos, Chile, 1989 Nº 86.   
  •    ROBINSON, Pascual. "Los Escritos de San Francisco" (Filadelfia, 1906). Traducción de Javier Algara Cossío.
  •   JOHANNES, Joergensen. “San Francisco de Asís. Su vida y su obra”. Libro Cuarto, Capítulos I- II- III- IV- V
  •   Reseña histórica de la Congregación, proporcionada por la Hna Martha Cuatrín y cuyo texto corresponde a su investigación sobre el tema. 
  •   Foro Franciscano: Escritos de San Francisco de Asís.
  •   http://www.franciscanos.org/ : Enciclopedia franciscana; Fuentes biográficas Franciscana
  •   MORICEAU, Richard, O.F.M.Cap., El Cristo de San Damián. Descripción del icono, en    Selecciones de Franciscanismo Vol. XVI, núm. 46 (1987) 45-51. 
  •   MANDELLI, Sor María, O.S.C., El Crucifijo gozoso, en Selecciones de Franciscanismo Vol. XVII, núm. 51 (1988) 425-428.
  • www.fratefrancesco.org-  La web S. Francisco y los Franciscanos
  •   P.  DÍAZ Alejandro F. O.F.M., "Instrumentos de tu paz". Comentarios a la oración de San Francisco de As
  • HUBAUT, Michel, OFM,  “La espiritualidad de Francisco de Asís. Algunas de las características fundamentales”. Selecciones de Franciscanismo Vol. XI, núm. 31 (1982) 6-24.
  •   S S Benedicto XVI, San Francisco de Asís. El verdadero Francisco histórico es el Francisco de la Iglesia. Catequesis en la audiencia general del miércoles 27 de enero de 2010. (L'Osservatore Romano, edición semanal en lengua española, del 29-I-10) 
  •   Cartas escritas por Monseñor Van Damme, algunas enviadas a la Superiora del Hogar La Providencia de Villa Urquiza y otras remitidas a las autoridades Eclesiásticas y civiles en el orden nacional, provincial y municipal.
  •    Cartas escritas por las Hermanas belgas que llegaron en las primeras caravanas iniciadas en 1893.
  •    El Libro de Oro como lo llaman las Hermanas y que fue escrito en 1952 con motivo del festejo del Cincuentenario de Cristo Redentor. 
  •  Testimonios de  Hermanas sobre sus vivencias en el Noviciado.
  •  Textos escritos por la Hna Paulina Fontana en relación con la reapertura del Noviciado en 1979.

  

                                                                                                    María Adela Pon